6 de mayo de 2014

POR AMOR AL ARTE



 Serie 1 Número 8 (1919) - Georgia O'Keeffe 

"El ARTE seguirá siendo la actividad más asombrosa del ser humano, nacida de una lucha entre 

la SABIDURÍA y la LOCURA, entre el SUEÑO y la REALIDAD de nuestra mente" 

 Magdalena Abakanowicz

¿Por qué ADAMAR las ARTES?


ADAMAR es una palabra de poco o ningún uso proviniente del latín (adamáre) una palabra que podríamos clasificarla "en peligro de extinción". Ya desde 1726, tal y como nos indica el primer Diccionario de la Real Academia de la Lengua (Diccionario de Autoriedades) "Es voz de poco ò ningún uso" porque al parecer era un término de cultismo del que hizo buen uso Cervantes, Covarrúbias o algún que otro romancero: 

"Yo me ADAMÉ una amiga.
De dentro, en mi corazón"
  Romance del primer tomo de la Floresta de Bohl, tomado del Cancionero de Romances.

Una de las premisas de este blog va a ser la reivindicación de la Protección Patrimonial y ¿cúal es la mejor forma de proteger un Patrimonio? A mi parecer manteniéndolo con vida, úsandolo... Es por ello que me adueño de esta término para evitar, al menos, la desaparición de una palabra con tan magnífico significado.

"Enamorarse, amar duplicadamente las Artes..." es lo que este blog pretende: manifestar mi amor e interés por las Bellas Artes (Arquitectura, Pintura, Escultura, Literatura, Música y Danza), sin olvidar ese séptimo Arte nacido en el siglo XX, el Cine.

Por supuesto, de todos es conocido esa unión especial entre Arte y Libertad, ¿qué sería de los artistas si no poseyesen libertad? A través del Arte se expresan ideas, sentimientos, emociones, opiniones...eso es lo que pretendo con este blog.

Así que espero ADAMARLES con mis publicaciones... ¡Que comience la función!

1 comentario: